Definición: La comunicación verbal es una manera de interacción humana que usa el lenguaje hablando para compartir emociones, pensamientos, necesidades y conocimientos. Aunque parece un proceso sencillo, esta cargando elementos que pueden entorpecerla. Estas barreras en la comunicación son impedimentos que dificultan que el mensaje llegue con claridad al receptor. Conocerlas es importante para evitarlas y así fortalecer nuestras habilidades comunicativas. Objetivo: Ofrecer herramientas funcionales, conocimientos y reflexiones sobre comunicación oral y escrita, basándose en mejorar la expresión verbal, superar barreras comunes y fomentar la comunicación asertiva en distintos contextos sociales y personales. ¿A quién se dirige? Esta dirigido a docentes, profesionales de cualquier área, estudiantes de todos los niveles, lideres comunitarios y cualquier persona que le gustaría mejorar su forma de comunicarse con empatía, eficacia y claridad, ya sea...
Tipo de barreras: Barreras psicológicas: Las emociones y pensamientos negativos pueden dificultar el mensaje, tanto al emitirlo como al recibirlo. Si un individuo esta nerviosa, molesta o insegura, es muy probable que no se comunique de la manera correcta o con claridad puede malinterpretarse lo que quiere decir. Barreras lingüísticas: Estas barreras se dan cuando el lenguaje que se usa no se adapta al contexto o al receptor. Puede ser por el uso de palabras poco comunes, jergas regionales, tecnicismos o un estilo demasiado formal o informal. Barreras culturales: Se dan cuando existen diferencias en idioma, valores o costumbres que dificultan la comprensión. Pueden causar malentendidos, conflictos o prejuicios que dificultan la comunicación entre personas de distintas culturas. Reflexiones personales: - Hablar no siempre es comunicar: A veces creemos que por el hecho de hablar ya nos estamos comunicando. Sin embargo, la verdadera comunicación se ...
Introducción: En la revolución digital, donde todo parece correr más rápido que nunca, la capacidad de comunicarnos de forma afectiva y clara se vuelve un elemento imprescindible, sobre todo en el ámbito profesional. No obstante, muchas veces enfrentamos obstáculos invisibles que obstaculizan ese intercambio: las barreras en la comunicación verbal. Estas pueden ser culturales, emocionales o incluso lingüísticas, y si no se identifican y afrontan a tiempo, pueden crear malentendidos, problemas e incluso dificultar el crecimiento profesional. Desarrollo: Una de las barreras más frecuentes en el entorno laboral es la barrera psicológica, como el miedo a expresar una opinión o la inseguridad al hablar frente a personas con mayor autoridad. Este tipo de bloqueo puede hacer que un profesionista recién egresado no comparta ideas valiosas o no se defienda ante una critica injusta, perjudicando su desempeño e imagen. Por otra parte, las barreras culturales ...
Comentarios
Publicar un comentario