Entrada 1: Comunicar con sentido: Claves para una expresión asertiva.

 

Definición: 
La comunicación verbal es una manera de interacción humana que usa el lenguaje hablando para compartir emociones, pensamientos, necesidades y conocimientos. Aunque parece un proceso sencillo, esta cargando elementos que pueden entorpecerla. Estas barreras en la comunicación son impedimentos que dificultan que el mensaje llegue con claridad al receptor. Conocerlas es importante para evitarlas y así fortalecer nuestras habilidades comunicativas. 

 





Objetivo: 

Ofrecer herramientas funcionales, conocimientos y reflexiones sobre comunicación oral y escrita, basándose en mejorar la expresión verbal, superar barreras comunes y fomentar la comunicación asertiva en distintos contextos sociales y personales. 


¿A quién se dirige?

Esta dirigido a docentes, profesionales de cualquier área, estudiantes de todos los niveles, lideres comunitarios y cualquier persona que le gustaría mejorar su forma de comunicarse con empatía, eficacia y claridad, ya sea en contextos educativos, laborales, sociales o personales. 

¿Qué buscamos lograr?

- Impulsa el desarrollo de habilidades comunicativas como el uso de un lenguaje claro, la escucha activa y la expresión emocional adecuada. 

- Identificar principales barreras que obstaculizan la expresión y compresión del mensaje. 

- Crear relaciones mas saludables, funcionales y respetuosas a través de la comunicación asertiva. 

- Sensibilizar sobre la importancia de una comunicación efectiva para el desarrollo humano y la convivencia. 

Ventajas de comunicarse asertivamente:

* Permite expresar ideas, necesidades y sentimientos de manera clara, sin agredir y honesta. Esto mejora el bienestar psicológico y emocional. 

* Permite la resolución de conflictos, al basarse en el problema sin atacar a la persona. 

* Mejora el rendimiento laboral y académico, porque permite una mejor colaboración y entendimiento entre compañeros y equipos. 

* Aumenta el autoestima y la seguridad personal, ya que al expresarse libremente se refuerza el sentido de validez. 

* Compartes tus ideas, necesidades y sentimientos con honestidad y respeto, lo que reduce malentendidos y fortalece las relaciones. 

Desventajas de no saber comunicarse asertivamente:

* Acumulación de tensiones emocionales, como frustración, resentimiento o ansiedad, al no poder expresar lo que se siente o piensa.

* Problemas para establecer limites, lo que lleva a sentirse irrespetuoso o sobrecargo por otros. 

* Malentendidos frecuentes, que pueden crear problemas innecesarios o rupturas en relaciones importantes. 

* Poca credibilidad o liderazgo, ya que la manera de expresarse se relaciona directamente en como perciben las personas.

* Puede crear incomodidad en lugares donde no se practica. En ambientes donde se da la comunicación pasiva o agresiva, ser asertivo puede parecer incomodo o desafiante para los demás, creando resistencia o problemas. 

Referencias y Fuentes de consulta:

(Álava, 2022)

Álava, A. F. (2022). Polo del conocimiento. Revista científico-profesional, 7(4), 34.

https://www.bing.com/search?q=claves+para+la+expresión+asertividad&FORM=AWRE

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrada 2: Rompiendo muros invisibles: Entender las barreras en la comunicación verbal.

Entrada 3: Rompiendo los muros invisibles: barreras de la comunicación verbal y su impacto en el entorno y su impacto en el entorno profesional. (Ensayo)