Introducción: En la revolución digital, donde todo parece correr más rápido que nunca, la capacidad de comunicarnos de forma afectiva y clara se vuelve un elemento imprescindible, sobre todo en el ámbito profesional. No obstante, muchas veces enfrentamos obstáculos invisibles que obstaculizan ese intercambio: las barreras en la comunicación verbal. Estas pueden ser culturales, emocionales o incluso lingüísticas, y si no se identifican y afrontan a tiempo, pueden crear malentendidos, problemas e incluso dificultar el crecimiento profesional. Desarrollo: Una de las barreras más frecuentes en el entorno laboral es la barrera psicológica, como el miedo a expresar una opinión o la inseguridad al hablar frente a personas con mayor autoridad. Este tipo de bloqueo puede hacer que un profesionista recién egresado no comparta ideas valiosas o no se defienda ante una critica injusta, perjudicando su desempeño e imagen. Por otra parte, las barreras culturales ...